headers-smarts-slider6
headers-smarts-slider6
headers-smarts-slider2
headers-smarts-slider2
headers-smarts-slider3
headers-smarts-slider3
headers-smarts-slider4
headers-smarts-slider4
headers-smarts-slider5b
headers-smarts-slider5b
headers007
headers007
previous arrow
next arrow

Mujer Hondureña que denuncia malos tratos, la policía la detiene y abre expediente de expulsión

#ParemosSuExpulsiónSobre el caso de Mujer Hondureña que denuncia malos tratos, la policía la detiene y abre expediente de expulsión por encontrarse en situación irregular.COMUNICADO 23-05-2019 La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas expresa su repulsa ante estos acontecimientos que no protegen a las mujeres migrantes que viven malos tratos y se encuentran sin documentación reglada. La Ley de Extranjería representa para las personas migrantes un menoscabo para los derechos fundamentales. Más para las mujeres que sufren doble discriminación, por … + info

Luchar Cuidando

#LUCHARCUIDANDO La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas, delegación Madrid, visita Rivas para realizar un acto sobre la tarea de compaginar la defensa de los Derechos Humanos con los cuidados. Intervendrán Defensoras de la tierra, la vida y los DDHH – Jamileth Chavarria M. Nicaragüense – Brujas Migrantes – Karen Patricia Rodríguez A – Comunidad Hondureña en Madrid – Mercedes Rodríguez A – Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas Modera: Katerine Muñoz y Equipo de Amnistía Internacional Actuación … + info

Costurero de la memoria «Retejiendo la Vida»

La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas en España y MOVICE Madrid organizan este jueves 4 de agosto, el conversatorio sobre MEMORIA y PAZ con Claudia Girón, Directora Fundación Manuel Cepeda Vargas. El Costurero es una propuesta colectiva que explora la relación entre memoria y paz desde la resistencia civil creativa, desde los territorios con ética y estética acompañando a las personas actoras de cambio que harán posible la construcción de paz. ¡CONTAMOS CON TU ASISTENCIA!

Organizaciones Sociales, de Derechos Humanos y de Víctimas exigen un mayor compromiso del Congreso con la reforma a la ley de víctimas

Comunicado de Organizaciones Sociales, de Derechos Humanos y de Víctimas exigen un mayor compromiso del Congreso con la implementación y hacen un llamado urgente a que la reforma a la ley de víctimas sea en los términos de lo pactado en La Habana. Mayo 2017

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar