headers-smarts-slider6
headers-smarts-slider6
headers-smarts-slider2
headers-smarts-slider2
headers-smarts-slider3
headers-smarts-slider3
headers-smarts-slider4
headers-smarts-slider4
headers-smarts-slider5b
headers-smarts-slider5b
headers007
headers007
previous arrow
next arrow

SER DEFENSORA NO ES DELITO

¡Defendemos la Construcción de Paz en Colombia!
COMUNICADO 23-02-2019

Hoy estamos aquí para defender la construcción de paz en Colombia, son muchos años de trabajo y mucha memoria viva para que intereses guerreristas, la destruyan. Como Mujeres que tenemos la convicción que es posible otra forma de relacionarnos, por la vía democrática, dialogada y respetuosa del medio ambiente, es posible construir otro país que brinde a su ciudadanía un país estable, seguro y cuidadoso para el bien común.

Expresamos nuestra enorme preocupación por el asesinato sistemático de líderes, lideresas sociales y defensoras – defensores de Derechos Humanos en Colombia. Han sido las mujeres las principales víctimas de la violencia sexual, desplazamiento, despojo y amenazas en el conflicto armado. Detrás de cada acto de barbarie contra la vida hay intereses extractivistas, especuladores y acaparadores que criminalizan la labor de la defensa de la vida y exacerban el conflicto armado y social.

Defendemos el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición del acuerdo de Paz alcanzado con el Estado Colombiano y la Farc en noviembre 2016. Necesitamos como sociedad sanar las heridas para superar la lógica de ilegalidad de la impunidad y corrupción, de amigos o enemigos que nos polariza. Que se reconozca la criminalidad del conflicto y de cuenta de la verdad, instaurando una justicia que nos permita transitar a una sociedad en convivencia, que aprende a tramitar sus conflictos de otra manera más pacífica.

Respaldamos la Minga Indígena y Social por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz. No podemos retroceder en lo avanzado volviendo a la represión de la protesta social frente a sus demandas históricas.

Seguiremos luchando como mujeres feministas aquí y allí, contra la estructura patriarcal, racista y depredadora que daña la vida, desde el amor por la vida digna y la resistencia en colectiva, persistiremos en la construcción de paz.

Exigimos:

Voluntad política a toda la institucionalidad instalada que brinde mayor protección y atención a la labor de los y las defensoras de derechos humanos y el ejercicio de liderazgos en los territorios con mecanismos eficaces de investigación que pongan punto final a la impunidad, garanticen la vida y el derecho a vivir en paz.

Al Presidente de Colombia, Sr. Ivan Duque ratifique la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz. No hay lugar a objeciones fuera de la legalidad y de nuestro marco constitucional. Recuerde que estamos en un Estado Social de Derecho con separación de poderes. Aproveche el momento histórico para Colombia.

Respeto al Derecho a la Protesta pacífica y social que demanda sus derechos de bienestar y promesas incumplidas.

Valencia, España 23 de Febrero 2019

POR EL #DerechoADefenderDerechos

“En el exilio, somos gestoras de paz y constructoras de memoria: narramos nuestra historia desde las entrañas”

Descargar el archivo pdf de este comunicado.


Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar