REVISTA DIGITAL «LA COLECTIVA»
Encontraremos en esta primera edición un repaso rápido y detallado de nuestra propia historia en Colectiva.
agradecidas por dedicar un poco de vuestro tiempo a leernos, a escucharnos.
En el camino siempre.
Encontraremos en esta primera edición un repaso rápido y detallado de nuestra propia historia en Colectiva.
agradecidas por dedicar un poco de vuestro tiempo a leernos, a escucharnos.
En el camino siempre.
ACTO PRESENTACIÓN «DEL EXILIO HACIA LA COMISIÓN DE LA VERDAD #Colombia #VerdadSinFronteras
Informe del proceso de participación de La Colectiva en la Comisión de la Verdad.
“Mujeres diversas tejiendo la paz en hilos de colores desde el exilio” #Refugiadas #20J #MujerEtniaExilio #Reconocimiento El pasado 18 de Mayo convocamos un conversatorio, para escuchar la voz de nuestras hermanas indígenas, afrodescendientes y campesinas, en la construcción de la verdad desde el exilio, sus impactos y resistencias por mantener vivas sus raíces. El acto fue convocado por la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exilias y Migradas, el Foro Internacional de Víctimas y Defendamos la paz, con el apoyo de la … + info
Castelló, 27 de Noviembre 2019 El Fons Valenciá per la Solidaritad organizó estas jornadas. Nuestras compañeras Alba Teresa Higuita, Claudia García y Carolina Duran presentaron nuestro documental “Voces en la distancia. Exiliadas, territorios de Memoria y Paz y la segunda edición del libro “Rompiendo el silencio desde el exilio”. Tuvimos la oportunidad de escuchar la genealogía de WILPF con la ponencia de Laura Alonso y un debate sobre la situación actual de las mujeres refugiadas. Toda una oportunidad para el … + info
TEATRO#ElTeatroComoArteSanador La delegación de Barcelona ha estrenado nueva pieza de teatro “Huellas y Sombras” donde las compañeras comparten sus saberes, experiencias y aprendizajes en su ruta del exilio. Una continuidad a nuestro trabajo de Memoria y Paz en Colectiva. Esta vez fue presentada en la ciudad de Vitoria – Gasteiz los días 9, 10, 11 y 12 de Septiembre 2019, con el apoyo del Colectivo Bachue y Fundación Mundubat.
Aportes para la memoria y construcción de paz con enfoque de género Este libro es producto de búsquedas y encuentros para reflexionar y actuar con compromiso y amor, porque somos mujeres que, preocupadas por las desigualdades, injusticias, inequidades y violencias contra nosotras -contra quienes deciden vivir desde las diversidades de género e identidades-, nos hemos dedicado, y lo continuaremos haciendo, para la transformación de esta realidad inaceptable, desde nuestra condición transfronteriza. Creemos en el trabajo colectivo que recupera el valor … + info
El trabajo pretendía desde la voz de las mujeres refugiadas en España, visibilizar otras dimensiones que se asumen como mujeres refugiadas por acceder al Derecho al Refugio y la Ciudadanía, cómo desarrollan las estrategias de afrontamiento para superar las barreras con las que se encuentran y poner de relieve la capacidad de resistencia y creatividad con que algunas logran traspasarlas.
¿Cuándo un hogar se convierte en lugar de residencia?
Valencia, 22,23 y 24 de marzo de 2019 Nos encontramos para compartir y reflexionar colectivamente a partir de nuestras experiencias de vida, en un espacio de acompañamiento psicosocial y diálogo con una agenda muy variada. Iniciamos la actividad con un acto público en el Rector Peset con la presentación del documental de La Colectiva: “Voces en la distancia” y acto cultural. El sábado muy temprano empezamos con un taller psicosocial sobre EL DUELO, nos acompañó Susana del Instituto de Terapia … + info
¡Defendemos la Construcción de Paz en Colombia!COMUNICADO 23-02-2019 Hoy estamos aquí para defender la construcción de paz en Colombia, son muchos años de trabajo y mucha memoria viva para que intereses guerreristas, la destruyan. Como Mujeres que tenemos la convicción que es posible otra forma de relacionarnos, por la vía democrática, dialogada y respetuosa del medio ambiente, es posible construir otro país que brinde a su ciudadanía un país estable, seguro y cuidadoso para el bien común. Expresamos nuestra enorme … + info
– LA PAZ EN COLOMBIA NO ES UN HECHO – La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas, RECHAZAMOS, los actos ocurridos en Colombia que ha tenido el gobierno nacional frente a los pronunciamientos del movimiento estudiantil, repudiamos las agresiones contra hombres y mujeres jóvenes que reivindican la lucha por la educación pública, universal, gratuita y de calidad. El gobierno nacional colombiano está demostrando al mundo que no tiene la capacidad para establecer acuerdos mediante el diálogo y ejecuta acciones … + info
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.