REVISTA DIGITAL «LA COLECTIVA»
Encontraremos en esta primera edición un repaso rápido y detallado de nuestra propia historia en Colectiva.
agradecidas por dedicar un poco de vuestro tiempo a leernos, a escucharnos.
En el camino siempre.
Encontraremos en esta primera edición un repaso rápido y detallado de nuestra propia historia en Colectiva.
agradecidas por dedicar un poco de vuestro tiempo a leernos, a escucharnos.
En el camino siempre.
#20Junio #MujerExilio
DÍA INTERNACIONAL PERSONAS REFUGIADAS
Las desigualdades históricas y estructurales de género hacen que las mujeres y las niñas vivan situaciones de mayor riesgo. En el trayecto de expulsión, tránsito y llegada a los lugares de destino, enfrentan situaciones de múltiples discriminaciones y violencia de género. El trayecto para llegar a un país seguro es de alto riesgo por el hecho de ser mujeres. La trata y el abuso sexual son sus papeletas para sortear la llegada, convirtiéndose en un negocio más que crece como las armas y el narcotráfico.
Colombia se caracteriza por un profundo y muy antiguo desplazamiento interno que hasta hace poco más de una década es reconocido como un delito de lesa humanidad. Así mismo, dado el incremento de la guerra y de la imposición del modelo económico neoliberal se intensifica el desplazamiento forzado transfronterizo
El trabajo pretendía desde la voz de las mujeres refugiadas en España, visibilizar otras dimensiones que se asumen como mujeres refugiadas por acceder al Derecho al Refugio y la Ciudadanía, cómo desarrollan las estrategias de afrontamiento para superar las barreras con las que se encuentran y poner de relieve la capacidad de resistencia y creatividad con que algunas logran traspasarlas.
¿Cuándo un hogar se convierte en lugar de residencia?
Valencia, 26 de noviembre 2019 Nuestras compañeras de la Delegación de Valencia, junto con Alianza por la Solidaridad, organizaron un cine fórum, con el documental ‘Voces de Refugiadas’, en el coloquio compartieron algunos de los resultado de nuestro trabajo de investigación sobre los impactos diferenciados del exilio en las mujeres. Intervinieron nuestras compañeras, Alba Teresa Higuera Buitrago, Claudia García Giraldo y Carolina Durán.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.